- Marat, Jean-Paul
- ► (1743-93) Político revolucionario francés. Se convirtió en protagonista y defensor de la masa popular, formó parte de los jacobinos y fue hostil e intransigente con los girondinos. Murió asesinado.
* * *
(24 may. 1743, Boudry, cerca de Neuchâtel, Suiza–13 jul. 1793, París, Francia).Político francés, líder de la facción radical montañés en la Revolución francesa. Fue un conocido médico en Londres en la década de 1770. Regresó a Francia en 1777 y fue nombrado médico en la corte del hermano de Luis XVI, el conde d'Artois (luego Carlos X). Escribió obras científicas y folletos políticos. A partir de 1789, como director del periódico L'Ami du Peuple, se convirtió en un influyente propulsor de medidas radicales contra los aristócratas. Criticó a los líderes revolucionarios moderados, advirtió el peligro de la nobleza emigrada y más tarde defendió la ejecución de los contrarrevolucionarios. Uno de los miembros más influyentes de la Convención Nacional (1792), fue apoyado activamente por los parisinos en manifestaciones callejeras. En abril de 1793 los girondinos lo llevaron ante un tribunal revolucionario, pero fue absuelto. En julio, una joven partidaria de los girondinos, Charlotte Corday, logró entrar a su habitación y lo mató de una puñalada en su baño, convirtiéndolo así en un mártir de la causa del pueblo.Jean Paul Marat, detalle de un retrato de J. Boze, 1793; Museo de la Historia de París, ...Giraudon/Art Resource, New York
Enciclopedia Universal. 2012.